El estilo Japandi ha conquistado el mundo del diseño de interiores por su capacidad para crear espacios armónicos, acogedores y llenos de paz. Esta fusión del minimalismo escandinavo y la serenidad japonesa se caracteriza por la sencillez, la funcionalidad y la conexión con la naturaleza.
Si deseas adoptar este estilo en tu hogar, aquí te dejo algunos consejos:
Paleta de colores:
- Neutros: Blanco, beige, gris claro y marrón claro son la base. Aportan luminosidad, amplitud y sensación de calma.
- Toques de color: Verde oliva, azul marino, rosa pálido o terracota se pueden introducir en textiles, cojines, adornos o elementos decorativos.
Materiales:
- Madera: Imprescindible. Elige maderas claras como roble, haya o fresno. Aporta calidez y naturalidad.
- Fibras naturales: Lino, algodón, yute y sisal son perfectos para textiles, alfombras y cestos.
- Cerámica: Piezas artesanales o jarrones de cerámica aportan un toque de sofisticación.
- Metales: Detalles en dorado, cobre o negro pueden añadir un toque de elegancia.
Mobiliario:
- Líneas simples y funcionales: Muebles de líneas rectas y sin ornamentos innecesarios. Prioriza la comodidad y la calidad.
- Piezas bajas: Sofás, mesas y camas cerca del suelo crean una atmósfera más relajada y acogedora.
- Multifuncionalidad: Busca muebles que cumplan varias funciones para optimizar el espacio.
Decoración:
- Minimalismo: Decora con moderación. Cada objeto debe tener un propósito y aportar valor estético.
- Elementos naturales: Plantas, flores, ramas o piedras decorativas conectan con la naturaleza y aportan frescura.
- Artesanía: Piezas de cerámica, textiles tejidos a mano o cuadros con motivos japoneses añaden personalidad y calidez.
- Iluminación: Luz natural abundante y cálida. Lámparas de papel o bambú crean un ambiente acogedor por la noche.
Algunos consejos adicionales:
- Arreglo ordenado: El orden es fundamental en este estilo. Mantén las superficies despejadas y organiza los objetos de forma minimalista.
- Zonas de relax: Crea rincones tranquilos con un cómodo sillón, una lámpara tenue y una manta suave para disfrutar de momentos de paz.
- Detalles que inspiren: Incorpora elementos que te inspiren y te transmitan serenidad, como fotos de paisajes naturales, frases motivadoras o libros.
Recuerda que lo más importante es crear un espacio que refleje tu personalidad y te haga sentir bien.