Con el creciente interés en el bienestar y la sostenibilidad, las casas con espacios exteriores como piscinas, jardines y áreas deportivas están experimentando una gran evolución. Las tendencias actuales se centran en la integración, la personalización y un fuerte compromiso con el medio ambiente.
Piscinas: de simple ocio a oasis de bienestar
Las piscinas de hoy en día van más allá de ser un simple lugar para refrescarse. Se están convirtiendo en centros de relajación y salud, fusionándose con el entorno de la casa.
- Diseño integrado y minimalista: Las piscinas con líneas limpias y formas geométricas sencillas son tendencia. Se busca que se conecten de manera fluida con el resto de la casa y el jardín, a menudo con bordes desbordantes o de «borde infinito» que se fusionan con el paisaje.
- Sostenibilidad al poder: Cada vez se instalan más piscinas ecológicas o naturales. Estas utilizan sistemas de purificación biológica (como plantas acuáticas) en lugar de productos químicos, reduciendo su impacto ambiental. Además, se priorizan los sistemas de filtración avanzados y la calefacción solar para minimizar el consumo de energía y agua.
- Materiales y colores: Los revestimientos de tonos claros crean un efecto de agua brillante, mientras que los colores oscuros, como el gris o el negro, aportan un aire más elegante y profundo. También se usan materiales naturales como la piedra, la madera o la terracota para lograr un estilo mediterráneo o rústico.
- Tecnología inteligente: Los sistemas domóticos permiten controlar la limpieza, la temperatura, la iluminación y la seguridad de la piscina desde el móvil, mejorando la eficiencia y la comodidad.
Zonas verdes y jardines: el nuevo pulmón del hogar
El diseño de jardines ha dejado de ser solo decorativo para convertirse en una extensión funcional y sostenible de la casa, un lugar donde conectar con la naturaleza.
- Jardines sostenibles y xeropaisajismo: Dada la preocupación por la escasez de agua, la tendencia es usar plantas nativas y resistentes a la sequía. Esto reduce la necesidad de riego y el mantenimiento. Se están popularizando los jardines sin césped, que lo sustituyen por grava, piedras decorativas y plantas de bajo consumo hídrico.
- Espacios multifuncionales: Los jardines se diseñan para ser versátiles, con áreas de trabajo al aire libre, rincones de lectura, zonas de descanso y huertos urbanos. Se busca maximizar cada metro cuadrado del exterior.
- Jardines verticales y techos verdes: Son una solución perfecta para espacios urbanos limitados. Permiten crear ambientes verdes en fachadas o azoteas, mejorando la calidad del aire y la temperatura del hogar.
- Iluminación inteligente: El uso de luces LED y sistemas solares no solo ahorra energía, sino que también permite crear atmósferas únicas. Con luces empotradas o personalizables, se puede resaltar caminos y elementos del jardín para disfrutarlo también de noche.
- Biofilia: Esta tendencia busca reconectar a las personas con la naturaleza. Se utilizan texturas vegetales contrastadas, sonidos de agua y aromas naturales para crear experiencias sensoriales y terapéuticas.
Áreas deportivas: el gimnasio en casa, elevado
El ejercicio en casa se ha consolidado como un estilo de vida. Los gimnasios y canchas privadas ahora se diseñan con el mismo cuidado que cualquier otra estancia de la vivienda.
- Tecnología y personalización: Los gimnasios caseros ya no son solo un espacio con unas cuantas máquinas. Se integran equipos de última generación, espejos inteligentes, sistemas de sonido y hasta realidad virtual. La decoración también juega un papel clave, con detalles personalizados que hacen del espacio un lugar motivador.
- Diseño interior: Los gimnasios se están volviendo estancias estéticas. Se priorizan los materiales naturales, la buena iluminación y los colores que inspiren calma o energía, según el objetivo. Algunos incluso incorporan saunas, spas o espacios para yoga y meditación, convirtiéndose en completos centros de bienestar.
- Canchas deportivas: Más allá del gimnasio, las canchas de pádel, tenis o baloncesto privadas siguen siendo una amenidad muy demandada. A menudo, se diseñan de manera que se integren visualmente con el paisaje circundante.
Estas tendencias reflejan un cambio hacia un estilo de vida más holístico, donde la casa no es solo un refugio, sino un lugar para vivir de forma plena, saludable y en armonía con el entorno.