Protección contra incendios en paredes interiores

acondiziona-madrid-reforma

La protección contra incendios en paredes interiores es un aspecto crucial de la seguridad contra incendios en edificios. Los muros y tabiques interiores deben diseñarse y construirse para resistir el fuego durante un tiempo determinado, lo que ayuda a:

  • Contener el fuego: Evitar que el fuego se propague a otras áreas del edificio, lo que da tiempo a los ocupantes para evacuar de manera segura.
  • Proteger la estructura: Mantener la integridad estructural del edificio, lo que evita colapsos y permite que los equipos de emergencia realicen su trabajo.
  • Reducir el humo y el calor: Los muros resistentes al fuego ayudan a limitar la propagación de humo y calor tóxico, lo que mejora las condiciones de visibilidad y respiración durante un incendio.

Tipos de protección contra incendios para paredes interiores:

Existen diferentes sistemas para proteger las paredes interiores contra incendios, cada uno con sus propias características y aplicaciones:

  • Muros cortafuegos: Son muros resistentes al fuego que dividen un edificio en compartimentos, creando barreras físicas que impiden la propagación del fuego. Se clasifican según su resistencia al fuego, medida en minutos (EI), por ejemplo, EI-60, EI-120 o EI-180.
  • Tabiques resistentes al fuego: Son divisiones interiores que proporcionan un nivel de resistencia al fuego menor que los muros cortafuegos, generalmente EI-30 o EI-60. Se utilizan para separar áreas dentro de un compartimento, como oficinas, pasillos o baños.
  • Revestimientos ignífugos: Se aplican a la superficie de las paredes existentes para mejorar su resistencia al fuego. Pueden ser morteros, pinturas, placas de yeso laminado especiales o sistemas intumescentes.
  • Sellados contra incendios: Se utilizan para rellenar huecos, juntas y penetraciones en las paredes, evitando que el fuego y el humo se propaguen a través de ellas.

Selección del sistema adecuado:

La elección del sistema de protección contra incendios para paredes interiores dependerá de diversos factores, como:

  • Tipo de edificio: Ocupación, altura, número de pisos, etc.
  • Requisitos de la normativa contra incendios: Códigos de construcción y regulaciones locales.
  • Necesidades específicas del proyecto: Presupuesto, estética, aislamiento acústico, etc.

Es importante consultar con un profesional especializado en protección contra incendios para determinar el sistema adecuado para cada caso.

Call Now Button