Como crear espacios abiertos y multifuncionales

Acondiziona-madrid

Crear espacios abiertos y multifuncionales en una cocina familiar implica una planificación cuidadosa y consideración de varias características y elementos de diseño. Aquí hay algunas pautas que puedes seguir para lograrlo:

  • Elimina barreras: Si tienes paredes que separan la cocina del comedor o la sala de estar, considera abrir el espacio derribando esas barreras. Esto creará una sensación de amplitud y permitirá que la luz natural se extienda por toda la zona.

  • Unifica el suelo: Utiliza el mismo tipo de suelo en toda el área para lograr una transición fluida entre los diferentes espacios. Un suelo continuo también ayudará a que el espacio parezca más amplio y cohesionado.

  • Crea zonas funcionales: Define diferentes áreas dentro del espacio abierto para diferentes funciones, como la zona de cocina, la zona de comedor y la zona de estar. Puedes lograr esto mediante la disposición estratégica de los muebles y el uso de alfombras o iluminación para delimitar visualmente cada área.

  • Utiliza mobiliario versátil: Opta por muebles que sean funcionales y adaptables a diferentes usos. Por ejemplo, una isla de cocina con espacio para sentarse puede servir como una barra de desayuno o área de trabajo adicional.

  • Aprovecha el almacenamiento vertical: Utiliza estantes, estanterías y gabinetes que lleguen hasta el techo para maximizar el espacio de almacenamiento sin ocupar demasiado espacio en el suelo.
  • Colores y materiales cohesivos: Mantén una paleta de colores y materiales coherente en todo el espacio para crear una sensación de unidad. Esto no significa que todo deba ser del mismo color, pero es importante que haya una armonía visual en toda la zona.

  • Incorpora iluminación adecuada: La iluminación es clave para crear diferentes ambientes en un espacio multifuncional. Utiliza diferentes tipos de iluminación, como luces colgantes sobre la mesa del comedor, luces empotradas en la cocina y lámparas de pie en la zona de estar.

  • Considera la circulación: Asegúrate de que haya suficiente espacio para moverse cómodamente entre las diferentes zonas y que no haya obstáculos que dificulten el flujo.

  • Flexibilidad en el diseño: Diseña el espacio de manera que puedas reorganizar fácilmente los muebles y accesorios para adaptarlo a diferentes necesidades y eventos familiares.

Recuerda que la clave para crear un espacio abierto y multifuncional es la funcionalidad y la versatilidad, además de un diseño armonioso que conecte visualmente las diferentes áreas. Toma en cuenta las necesidades y preferencias de tu familia al diseñar el espacio para asegurarte de que se adapte perfectamente a su estilo de vida.

Call Now Button